Censo de Agricultura

El Censo de Agricultura presenta la recopilación de los datos fundamentales sobre la actividad agrícola en Puerto Rico durante un año determinado. Se realiza cada 5 años (años que terminan en 2 y 7). El Censo de Agricultura es la fuente estadística principal sobre la producción agrícola de Puerto Rico y la única fuente de información cotejable y consistente a nivel municipal.

¿Cuál es la agencia encargada de la recopilación de los datos?

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través del Servicio Nacional de Estadísticas Agropecuarias (NASS por sus siglas en inglés).

Unidad Básica de Medición

La unidad básica de información del Censo de Agricultura es la Finca; definida como los lugares donde se vendieron $500 dólares o más en productos agrícolas durante un año fiscal o natural. Hasta el Censo de Agricultura de 1997 se refiere a año fiscal, es a partir del Censo Agrícola del 2002 que se comenzó a recopilar los datos en año natural.

Área Geográfica

Se refiere a las opciones de unidades geográficas que se utilizan para hacer disponibles los resultados. Los datos recopilados están disponibles por: